Buenas Prácticas
Esta sección reúne orientaciones sencillas y accesibles para quienes cuidan del patrimonio cultural – ya sea en una biblioteca, archivo, museo, asociación cultural o colección particular.
A partir de la práctica cotidiana, compartimos recomendaciones que ayudan a prevenir daños, mejorar rutinas y valorizar los acervos. Son textos técnicos, pero sin complicaciones innecesarias. No sustituyen el trabajo del conservador-restaurador, pero sí ayudan a tomar decisiones más informadas y seguras en el día a día.
Aquí encontrará temas como la manipulación adecuada de documentos, almacenamiento básico, control ambiental, prevención de plagas, preparación ante emergencias, entre otros. Cada texto ofrece ejemplos prácticos y sugerencias aplicables, adaptadas a la realidad de instituciones con pocos recursos o equipos reducidos.
Esta sección complementa nuestro servicio Conservar +, apoyando a instituciones que desean comenzar a cuidar mejor de sus colecciones o consolidar prácticas ya existentes.
Empieza por aquí
pregunta frecuente
Registrar para conservar: el inventario como punto de partida para cuidar el patrimonio
Registrar e inventariar son la base de la conservación. Descubra qué registrar, por qué hacerlo y cómo este documento protege y valoriza su acervo. Leer aquí
¿Debo usar guantes para manipular los objetos?
No siempre. En este artículo explicamos cuándo usar guantes, cuáles son los riesgos de los guantes de algodón y por qué, muchas veces, las manos limpias son la mejor opción. Leer aquí
En Construcción
❗Antes de intervenir, detente y reflexiona
Si está planeando cualquier tipo de limpieza, reparación o acondicionamiento de bienes patrimoniales, tómese un momento para:
-
Evaluar el valor histórico, simbólico y documental de los materiales;
-
Definir cuáles son sus objetivos en cuanto al uso y acceso futuro;
-
Entender qué es realmente necesario hacer y qué puede evitarse;
-
Conocer los riesgos asociados a cada acción y las alternativas más seguras;
-
Verificar quién realizará el trabajo, con qué formación y con qué materiales;
-
Garantizar total transparencia en los métodos y productos utilizados – sin procesos irreversibles o no documentados, y sin el uso de materiales comerciales de composición desconocida.
⚠️ En caso de duda, la mejor práctica es no intervenir antes de pedir asesoramiento.
💡Cómo Conservar + puede ayudar
Conservar + es nuestro servicio de acompañamiento técnico y estratégico continuo, creado para apoyar a instituciones y proyectos que cuidan del patrimonio cultural.
Trabajamos codo a codo con equipos, asociaciones, bibliotecas, archivos o colecciones particulares para:
-
Realizar diagnósticos in situ
-
Definir prioridades y planes de acción
-
Acompañar intervenciones o solicitudes de financiación
-
Brindar asesoría independiente y transparente
-
Ofrecer formación práctica y accesible