top of page

Recuerdos e Historias

Empezar por el negativo: imágenes, gestos y memorias por conservar

Imagen en negativo del grupo musical Tiro-Liro, años 30, Estremoz
Negativo de vidrio, gelatina y sales de plata, 13x18 cm. Banda Tiro-Liro, c.1930, Foto-Carvalho (imagen de la autora, negativo de la colección Estudios Correia, Estremoz)

Este blog comienza con una imagen en negativo. No tanto como metáfora del reverso o de la ausencia, sino por la materialidad propia de un objeto muchas veces olvidado: el negativo fotográfico. Fue en 2009, en la II Semana de la Fotografía en Golegã, cuando me encontré con una práctica hasta entonces casi invisible a mis ojos y a la historia de la fotografía: el retoque de negativos. Un gesto técnico, discreto, pero cargado de intención. Un gesto que, como descubriría, abría el camino a cuestiones mucho más amplias sobre cultura visual, memoria, representación y conservación.


Desde entonces, ese punto de partida se convirtió en un largo recorrido de investigación. Comenzó en un contexto académico, pero se desarrolló a través de proyectos, colaboraciones, exposiciones y trabajo de conservación. Y ahora continúa aquí, en este espacio, con un tono más abierto pero con el mismo compromiso. Este blog nace del deseo de seguir pensando – y compartiendo – las preguntas, descubrimientos e inquietudes que han marcado mi trayectoria en conservación. Parte del gesto de conservar, pero quiere ir más allá.


Aquí encontrarás textos sobre temas variados. Algunos provienen directamente de mi investigación sobre el retoque fotográfico en negativos de colecciones portuguesas de la primera mitad del siglo XX. Otros nacen de otras investigaciones, del trabajo con colecciones, archivos y objetos concretos. Otros, en cambio, proponen una reflexión más amplia sobre la imagen, el patrimonio, la identidad o la memoria. Más que una secuencia lineal o una serie organizada, este blog es un cuaderno abierto. Un lugar de encuentro entre práctica y teoría, entre técnica y cultura, entre lo visible y lo invisible.


Conservar no es, al fin y al cabo, sólo preservar objetos. Es activar gestos. Es escuchar las elecciones de quienes nos precedieron y reconocer las capas – materiales, simbólicas, sociales – que se depositan en las imágenes y en los artefactos. Es también interrogar el presente: ¿qué elegimos recordar? ¿Qué dejamos que se borre? ¿Qué historias quedan por contar?


Empezar por el negativo es, en este caso, una forma de mirar el reverso de las imágenes, el trasfondo de la fotografía, aquello que rara vez se muestra – pero que sostiene lo que vemos. Es en ese reverso donde quiero empezar. Y es por ahí por donde os invito a seguir.

Deixe a sua opinião ou comentários

Obrigado(a)

Politica de privacidad

Suscríbe y mantente actualizado sobre

noticias y próximos eventos

¡Gracias por enviar!

© 2025 por Catarina Cortes Conservação.

  • LinkedIn
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page